lunes, 15 de septiembre de 2014

SlideShare

Hola holaa


Les dejo un enlace (de SLIDESHARE) donde pueden encontrar algunos de los trabajos que he hecho, tanto para el IPA como para SECUNDARIA. 

Hay presentaciones de variados temas.

Espero les guste!


martes, 9 de septiembre de 2014

martes, 3 de junio de 2014

Hoy paula se hizo un blog.


HOLA, todos en el grupo estamos muy contentos, porque nuestra muy querida compañera Paulita F, se creará un blogg tal como todos tenemos....ya que no quiere pagar... los dejo, estamos en proceso de creación. Le deseamos mucha suerte a nuestra compañera en este nuevo comienzo...en este nuevo camino por el cual hoy comienza a transitar. 

domingo, 18 de mayo de 2014

John von Neumann (1903 – 1957)

John von Neumann
Nace en Budapest, Hungría en 1903.Matemático húngaro, nacionalizado estadounidense. En 1921 se matriculó en la Universidad de Budapest, donde se doctoró en matemáticas cinco años después, aunque pasó la mayor parte de ese tiempo en otros centros académicos. En la Universidad de Berlín asistió a los cursos de Albert Einstein. Estudió también en la Escuela Técnica Superior de Zurich, donde en 1925 se graduó en ingeniería química, y frecuentó así mismo la Universidad de Gotinga. Allí conoció al matemático David Hilbert. 
En 1943, el ejército estadounidense reclamó su participación en el Proyecto Manhattan para la fabricación de las primeras bombas atómicas; a partir de entonces, Von Neumann colaboró permanentemente con los militares, y sus convicciones anticomunistas propiciaron que interviniera luego activamente en la fabricación de la bomba de hidrógeno y en el desarrollo de los misiles balísticos.
Entre 1944 y 1946 colaboró en la elaboración de un informe para el ejército sobre las posibilidades que ofrecía el desarrollo de las primeras computadoras electrónicas; de su contribución a dicho desarrollo destaca la concepción de una memoria que actuase secuencialmente y no sólo registrara los datos numéricos de un problema sino que además almacenase un programa con las instrucciones para la resolución del mismo.
Se interesó también por la robótica y en 1952 propuso dos modelos de máquinas autorreproductoras, uno de ellos con una modalidad de reproducción parecida a la de los cristales, mientras que el otro era más próximo a la forma en que se reproducen los animales. En 1955, tras solicitar la excedencia de Princeton, fue nombrado miembro de la Comisión de Energía Atómica del gobierno estadounidense; ese mismo año un cáncer en estado muy avanzado lo apartó de toda actividad hasta su muerte en 1957.

Fuente:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/neumann.htm

martes, 25 de marzo de 2014

2da clase

Hoy con los compañeros de 3ro A de Español y Geografía comenzamos con el curso de Informática, comenzamos creándonos cada uno un blog, que aunque no lo crean no fue una tarea sencilla... pero lo conseguimos ¡FELICITACIONES A TODOS!  jajajaja